Estos días viendo spots (me viene a la cabeza “Hazte extranjero” de Campofrío, ¡genial!), luces, adornos y escaparates (algunos son increíbles y te dejan con la boca abierta como a un niño), me ha llamado la atención cómo sacamos buena parte de lo mejor de nosotros durante esta época del año. Me refiero a nivel creativo, social y familiar. Y se me ha ocurrido que el espíritu navideño tiene mucho en común con lo que es, o debería ser, la corrección de textos. ¡Quizás te parezca una locura!, así que dame la oportunidad de explicártelo.

¿Quién no decora su casa (si hay niños estás obligado), se reúne con la familia en Nochebuena o Navidad y lleva días dándole vueltas a los regalos de los Reyes Magos? Creo que todo esto está bien, muy bien: es una manera de expresarnos; de contagiar ciertos sentimientos como la alegría, la nostalgia y la emoción; de celebrar unas fiestas; en definitiva, de comunicarnos con aquellos que queremos y de fraternizar con los demás.

La corrección de textos podría compararse a un árbol de Navidad. El texto sería el árbol y los adornos la corrección. Cuanto más cuidado y bonito lo presentaras, más llamativo y especial sería. Además, si lo hicieras con la ilusión y la empatía que caracteriza el espíritu navideño, el resultado sería sorprendente. ¡Quizás también pienses que esta comparación es otra locura!, pero si he conseguido que leas hasta aquí mis reflexiones navideñas sobre la corrección de textos, y que tus labios hayan esbozado una sonrisa, me doy por satisfecha porque este asunto, exceptuando a sus profesionales y algunos más, no levanta grandes pasiones.

Ahora y siempre un texto bien escrito es un valor indiscutible. La corrección es la parte final y necesaria para que la redacción luzca en todo su esplendor. No obstante, sigue siendo un trabajo bastante desconocido. El corrector no se limita a corregir faltas de ortografía, su campo de acción es amplio e importante.

La corrección de textos será lo aburrida y difícil que tú quieras hasta que no seas consciente de las ventajas que aporta, y de que, como cualquier otra tarea, requiere conocimiento, esfuerzo y práctica. Llegado a este punto, me parece que tendrás curiosidad por saber qué herramientas fáciles y disponibles pueden ayudarte en las correcciones. Reservo este tema para un futuro post, la extensión lo merece. ¡No te lo pierdas!

Vitaelocuente te desea feliz Navidad y un 2014 repleto de palabras elocuentes.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This