Cuando decides trabajar por tu cuenta te preparas para que tu negocio arranque y funcione con éxito, pero hasta que no “estás dentro” no te das cuenta de que hay algo muy por encima de todo lo demás de lo que muchas veces no hablamos ni nos preocupamos porque asumimos que todos lo sabemos hacer. Me refiero a comunicarnos.

Sí, todos somos capaces de comunicar, pero no todos somos conscientes de la importancia y de las consecuencias de comunicarnos de una manera u otra con los demás y con nosotros mismos.

En este año y medio de experiencia como autónoma he comprobado más que nunca que si existe un tipo de comunicación efectiva, “saludable” y humana es la comunicación en positivo.

Sé que no te estoy contando nada nuevo, pero creo que estarás de acuerdo en que en algunas ocasiones no resulta tan fácil porque tenemos problemas, las cosas no salen como quisiéramos, nos enfadamos, etc. y nos dejamos llevar por una especie de cansancio, pesimismo o miedo que poco a poco va minando nuestro pensamiento y que acaba, y esto es lo peor, por condicionar nuestra actitud y comportamiento.

Comunicar en positivo no es vivir en un estado de euforia permanente.

Comunicar en positivo es ser consciente de tu situación para mejorarla día a día escogiendo palabras y pensamientos que te ayuden siempre a avanzar y nunca a retroceder.

Comunicar en positivo es cambiar una cara seria por una sonrisa, un no puedo por un voy a intentarlo, un “nunca llegaré a…” por un voy a dar el primer paso para llegar donde me he propuesto, un vale por un gracias, un esto no tiene solución por un voy a encontrarla, un no te entiendo por un te escucho y hablamos, etc.

¿Te resultan familiares algunas de las situaciones anteriores?

Seguramente sí. Al final, las dificultades a las que nos enfrentamos a diario acaban siendo las mimas para todos, aunque la manera en que las gestionamos es lo que nos diferencia y la causa de conseguir unos resultados u otros.

Fíjate en este cartel que descubrí tomando un café en una terraza:

Comunicacion en positivo

-¡Un café con leche! 3 euros.

-Un café con leche, por favor. 2 euros.

-¿Me pone un café con leche, por favor? 1’20 euros

Los pequeños detalles y acciones rutinarias dicen mucho de cómo eres.

Comunicar en positivo también es educación. Clic para tuitear La comunicación personal positiva es necesaria para una relación satisfactoria con los demás. Clic para tuitear

 

  • Comunicar en positivo te aporta confianza y seguridad; la misma que transmites a tus clientes, colaboradores y en definitiva, a tu entorno.
  • Te da una mayor tranquilidad y felicidad (por eso digo lo de “saludable”). ¿Quién quiere vivir siempre agobiado y con miedo?
  • Te ayuda a conseguir mejores resultados porque eres capaz de tener una visión clara y realista de lo que sucede y por lo tanto, actúas libre de miedos.
  • Consigues dejar una huella agradable y dialogante en los demás. De hecho, tus mensajes construyen poco a poco tu marca personal.

 

No creo que comunicar en positivo deba ser la estrategia de ninguna persona o marca, sino una actitud ante la vida. Porque el crecimiento profesional pasa sí o sí por el crecimiento personal.

¿Estás de acuerdo?

¿Qué te parece practicar un poquito más la comunicación positiva en verano?

Haz la prueba y seguimos hablando…

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This