Las marcas ya no patrocinan contenidos, ahora son el contenido” Andy Stalman.

Leer esta frase de uno de los mejores especialistas en branding y continuar como si no pasara nada es dar la espalda a una realidad y lo que es peor, perder la partida digital que se está jugando. En cambio, si quieres protagonizar esta partida hay una pregunta fundamental en relación a esta frase y sobre la que trata este post: ¿Cuál es el centro neurálgico de tu empresa? ¿Cuál es el punto de partida por excelencia de los contenidos de tu marca y el punto de encuentro de tus clientes y potenciales clientes? El Blog Corporativo.

En torno a esta pregunta giran las 7 razones sólidas para tener un blog corporativo.

1. Es el medio social idóneo para dar a conocer tu marca y relacionarte con tu público objetivo porque:

• Tanto si tu empresa tiene presencia offline y online o solo digital, la web no es suficiente, resulta “pobre”; el cliente cada vez es más curioso y exigente y demanda saber qué y quién/es están detrás de la marca.

• Es tu espacio y haces lo que quieres en él: creas contenido nuevo, variado (desde artículos a ebooks, newsletters, infografías, vídeos…) perdurable, a diferencia del que publicas en las redes sociales, y puedes revisarlo y reutilizarlo siempre. No estás a las órdenes de nadie. ¡Es tu casa, la de tu equipo y la de todos aquellos que se sientan a gusto y deseen visitarla cuando les apetezca!

2. Es el lugar en el que “transformas tu información en conocimiento”. Fernando de la Rosa pronunció esta frase en la primera conferencia de Foxize School en Lleida. ¿Qué mejor sitio que un blog corporativo para concentrar toda la información de valor de una marca para utilidad y disfrute de su audiencia? Frente a la dispersión, blogs de calidad comprometidos con la información.

3. Es la voz y el alma de la marca. Eres tú a título individual o junto con tu equipo, es decir, las PERSONAS que dan vida a la marca personal o corporativa y a las que este medio brinda una oportunidad de oro para exteriorizarla mediante los contenidos. El blog humaniza la marca.

4. Te ofrece la posibilidad de conocer y conectar con tu público a través de la interacción que generan los comentarios y las suscripciones al blog. Claro que todo requiere tiempo. Soy de las que creo en la máxima “haz bien las cosas que los resultados llegarán”.

5. Es la plataforma ideal para cuidar, fidelizar y ampliar tu círculo siempre que el contenido sea de calidad y esté enfocado por y para tu audiencia. El interés y la confianza que despiertas en los demás puede traducirse en nuevos consumidores de tus productos/servicios y/o en difusores de tu marca. Además, por supuesto, de la difusión que tú hagas del contenido en las redes sociales.

6. Un buen contenido y el necesario, no obsesivo, SEO (a través del uso de palabras clave) ayudan a posicionar tu empresa en los buscadores.

7. Das y recibes; el llamado feedback. En mi opinión, la razón más importante y que engloba al resto.

En definitiva, es el medio social más gratificante y beneficioso tanto para la marca como para el cliente.

¿Cuándo inaguras tu blog corporativo?
¡Estoy deseando visitarlo!

Nota: recomiendo que se abstengan las empresas “alérgicas” a la organización, dedicación y constancia que demanda un blog para que goce de buena salud.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This