Lo que daríamos más de uno por revivir la mágica noche de Reyes Magos y recibir los ansiados regalos. ¡Bendita inocencia! De todos modos, por pedir que no sea. Pero como les decimos a los niños: «para conseguir tus regalos debes portarte bien». Para recibir una Comunicación Eficaz debes poner de tu parte y hacer los deberes, y eso implica preparar un plan de comunicación.

Te preguntarás: “¿Por dónde empiezo mi plan de comunicación?
En este y en los próximos tres posts voy a ayudarte a elaborar un plan de comunicación explicándote los pasos más importantes a seguir.

Paso #1 REFLEXIONA
¿Te suena demasiado serio “plan de comunicación”? ¿Crees que es solo para las grandes empresas? Te equivocas. Cualquier pequeña o mediana empresa y autónomo debería tener un plan de comunicación; una hoja de ruta en la que quedara constancia de los valores, las características diferenciales, los objetivos y el plan de acción.

El trabajo bien hecho es un deber de todos, grandes y pequeños. Clic para tuitear.

Ten por seguro que puedes elaborar un plan de comunicación asumible y razonable según tu realidad o la de tu negocio.

¿QUÉ CONSIGUES ELABORANDO UN PLAN DE COMUNICACIÓN?

• Aclarar y organizar tus ideas y, sobre todo, al dejarlas por escrito adquieres un mayor compromiso con ellas.

• Definir tu por qué.

• Dar sentido a tu qué.

• Conocer a quién comunicas.

• Saber qué comunicas.

• Saber cómo comunicarlo.

• Saber dónde comunicarlo.

• Conocer los resultados.

Además, estás apostando por una comunicación pensada y coherente, dejando atrás una comunicación improvisada, a medias y con mucho potencial desperdiciado.

Plan de comunicación: brújula que dirige tus pasos hacia el destino al que quieres llegar. Clic para tuitear

Recuerda que una marca personal o corporativa se construye a través de lo que comunica. Solo por esta poderosísima razón merece la pena dedicar ilusión y tiempo a una acción con unos resultados, sin duda, beneficiosos. Y suponiendo que no lo sean tanto como esperas, siempre puedes mejorar o reorientar tu plan de comunicación.

No te sientas mal por estar comunicando sin un plan previo, sobre la marcha, es comprensible porque es la actitud más fácil y rápida, todos los sabemos y lo hemos hecho. Siéntete mal por no tener el propósito de preparar un plan de comunicación y ¡hacerlo ya, sin excusas! Al final, se trata de ti, de tu empresa, de tu profesión. ¿Acaso no quieres lo mejor?

ALGUNAS PREGUNTAS PARA EMPEZAR

Te animo a reflexionar sobre las siguientes preguntas y a escribirlas.

¿Quién soy?
A nivel personal o de marca.

¿Qué objetivos quiero conseguir? Qué quieres. Fija tus objetivos.

¿Cuál es mi mensaje? ¿Qué me diferencia? Defínelo.

¿A quién me dirijo? Averigua quién es tu público y dónde está.

¿Qué canales escojo para comunicarme?

¿Cómo lo voy a hacer? Decide tu tono y estilo.

¿Cuándo? Establece la frecuencia.

¿Decidido a empezar tu plan de comunicación? ¡Espero que sí!
Recuerda que solo recibirás el ansiado regalo si pones de tu parte.

Te espero la próxima semana con el Paso #2.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This