La falta de ideas, el no sé qué escribir, y el miedo a no ser creativos son algunos de los principales obstáculos que nos impiden apostar por el marketing de contenidos. Estar en las redes sociales y sobre todo tener un blog actualizado se convierte en un dolor de cabeza en vez de en una experiencia positiva.
Si lo piensas bien, decidiste montar tu negocio porque crees en él, estás ilusionado y conoces lo que estás vendiendo. En otras palabras, nadie mejor que tú conoce tu negocio y esta es la prueba de que sí sabes sobre qué escribir, aunque aún lo dudes.
Ya te habrás fijado que me gusta acompañar cada entrada de una imagen con una frase que resume la idea principal del post. Hoy, además, quiero que esta frase sea ante todo práctica y que te la creas.
He escogido como ejemplo una tienda de ropa para mostrarte qué pasos puedes seguir para abrir la puerta de tu experiencia, intuición e imaginación, porque te aseguro que allí encontrarás tus contenidos. ¿Preparado?
CALENTANDO MOTORES
Todo lo que necesitas es tiempo, un lugar tranquilo, una libreta, un lápiz y pensar. ¿Cómo crees que se me ha ocurrido este post?
CREANDO EL PERFIL DE TU BUYER PERSONA
Cuanto mejor conozcas a la persona que consume tus productos/servicios, más enfocarás tu contenido a sus necesidades. Recuerda que escribes para él, no para ti. ¡No te asustes!, también sabes quién es, la experiencia del día a día te lo dice.
Para la tienda de ropa imaginaria, esta es su buyer persona:
• Hombre entre 30-45 años, vive en la ciudad o en los pueblos de alrededor, nivel de estudios medio-alto, se preocupa por su imagen, busca calidad y atención personalizada, activo en las redes sociales.
• Mujer entre 25-45 años, vive en la ciudad o en los pueblos de alrededor, nivel de estudios medio-alto, le gusta vestir bien, es elegante, aprecia la diferenciación de esta tienda frente a otras (Zara, Mango, Stradivarius…), interesada en los complementos, activa en las redes sociales.
BUSCANDO IDEAS PARA CREAR CONTENIDO ÚTIL PARA TU PÚBLICO ACTUAL Y OBJETIVO
La información de la buyer persona te proporciona las ideas que debes organizar y transformar en contenido. Ahora sí entra en juego tu creatividad y la capacidad que tengas de sorprender y mimar a tu cliente.
La tienda de ropa utilizará estos temas para generar contenido:
• Presentación de la línea de ropa de verano hombre/mujer.
• Explicación de las tendencias verano 2014 (colores, estampados, tipos de ropa…).
• Complementos estrella del verano.
• Posibles combinaciones para asistir a una boda (frecuentes en estos meses).
• Vídeo sobre un evento de moda al que ha asistido el equipo de la tienda.
Es lógico que parte de tu contenido se centre en el producto o servicio que ofreces, no obstante no tiene por qué ser el único. Puedes tratar otros temas, relacionados con los tuyos, y que también aporten valor al cliente. Por ejemplo, la tienda de ropa hablará de las tendencias de peinados más apropiadas con según qué tipo de ropa. Para complementar su información, enlazará con otros contenidos de calidad especializados, en este caso, en peluquería.
EXPLORANDO OTROS TERRITORIOS DE MARCA
Cuando hablo de explorar otros territorios de marca, me refiero a buscar temas que van más allá de los asociados a tu producto/servicio. Se trata de dar un paso más a lo propuesto hasta aquí; definir qué beneficios y territorios relacionas con tu marca en función de tu identidad, valores y misión.
Otros territorios de marca de la tienda de ropa:
• Beneficios: buena imagen, realzar la belleza, seguridad en uno mismo.
• Territorios: estilo personal, consejos de moda hombre/mujer, consejos para asistir a eventos.
Te recomiendo que leas Definiendo los territorios de marca de Fernando de la Rosa, donde explica en profundidad este asunto y analiza la marca Dove.
EMPEZANDO A CAMINAR
No me cansaré de repetir estos versos:
Marketing de contenidos: cómo vencer el no sé qué escribir Clic para tuitearEspero que después de leer este post no sigas dudando de tu capacidad creativa, solo es cuestión de ejercitarla para apostar con confianza y seguridad por el marketing de contenidos.
¡Adelante!