No es solo lo que un buen naming aportará a tu negocio, sino que el nombre que le das a tu proyecto es el primer elemento de comunicación para que tu marca exista y sea conocida.
Si lo piensas bien, la identidad verbal es el principio de todo. Cuando nace un niño, le ponemos un nombre. A las cosas las llamamos por su nombre. Y un nuevo proyecto necesita un nombre para empezar a crear marca. Pero no uno cualquiera.
El proceso de crear o encontrar un nombre es el arte de nombrar o naming. Clic para tuitearLo que tienen en común el nombre de tu hijo y un buen naming
¿Te imaginas poniéndole a tu hijo un nombre que no te gustara ni sintieras nada especial al decirlo? Impensable, ¿verdad?
Si tienes experiencia, sabrás que a no ser que tuvieras un nombre muy claro desde el principio, es una elección que cuesta porque tienes en cuenta que suene bien, si tiene algún significado que te parece bonito asociar a tu hijo, si te convence la traducción a otro idioma… En fin, puedes tardar meses en decidirlo.
Ambos “bautizos”, elegir un nombre para tu hijo y poner nombre a tu negocio, tienen algo en común: buscas un nombre especial, que te inspire y para siempre. Así que pon todos los sentidos para acertarlo.
¿En qué debo fijarme para encontrar o crear un buen naming?
El nombre que pongas a tu negocio puede ser alguna palabra que ya exista y tras un proceso de investigación descubras que encaja perfectamente. O quizás sea una palabra que inventes a partir de un concepto, combinando varias palabras, etc.
-En cualquier caso, debe ser un nombre que transmita la esencia y la filosofía de tu negocio o que nazca de tu historia. Un nombre con personalidad y coherente con lo que es y representa tu marca.
Conoce qué valores y atributos definen tu negocio para encontrar o crear el naming. Clic para tuitear
-Del mismo modo es importante que suene bien y sea fácil de pronunciar.
-Si quieres que tu marca tenga presencia online con una web (lo que es más que recomendable), comprueba que el dominio no exista ya.
-Para evitar algún disgusto verifica si el naming tiene un significado negativo en otro idioma, sobre todo si piensas en introducir la marca en el mercado internacional.
Lo que un buen naming aportará a tu negocio
Cuando trabajas con creatividad y estrategia lo explicado en el punto anterior, obtienes un naming que concede a tu negocio:
- Identidad propia para empezar a crear marca.
- Distinción frente a la competencia.
- Reconocimiento y conexión porque tu naming da vida a una historia con la que puedes atraer y enamorar a tus clientes, quienes más que consumir productos o servicios quieren sentirse identificados con lo significa y representa tu marca.
Por eso es tan importante trabajar a conciencia el nombre con el que todo el mundo conocerá tu proyecto.
En el caso de que el nombre actual ya no represente a tu marca, puedes cambiarlo pero sabiendo que también conlleva el cambio de dominio, cambio de logotipo y nuevos mensajes que expliquen el porqué. Recuerda que la identidad verbal y visual de tu marca siempre deben ir de la mano.
Y ahora te toca a ti… ¿Estás metido de lleno en la creación del naming de tu negocio? ¿Cómo está resultando la experiencia? ¡Cuéntame!