“¿Cómo escribo a mis clientes?”. Cuando hablamos de comunicación online eficaz esta es la pregunta que está en el aire. ¿Te suena, verdad?
Las palabras que utilices y, sobre todo, cómo las utilices es lo que te permitirá emocionar y conectar con las personas que te leen, y conseguir ese vínculo de confianza tan preciado para que sigan leyéndote e interesándose por lo que cuentas.
Ayudarte a descubrir cómo hablar el lenguaje de tu cliente ideal es el tema del tip de abril. ¡Vamos allá!
La comunicación online eficaz que emocionará a tus clientes [#TipsparaConectar 03]
Los textos que realmente triunfan son los textos con alma. Aquellos que los lees y sientes que detrás hay una persona que está pendiente de lo que necesitas y que te lo ofrece de forma sincera y clara.
Escribe textos útiles y auténticos poniendo el foco en tu audiencia. Clic para tuitearEscribe por y para ella:
–Conoce a tu cliente dial
El primer paso para escribir textos con alma que realmente emocionen.
¿Te imaginas hablar delante de un auditorio sin saber previamente qué tipo de personas acudirán? ¿Cómo podrías conectar con ellos si desconoces con qué inquietudes han ido a escucharte? El resultado sería frío e impersonal. Lo mismo sucede si no sabes para quién escribes.
–Piensa cómo le hablarías cara a cara
Si no te salen las palabras, imagina cómo le hablarías cara a cara. Este truco te ayudará a determinar el tipo de lenguaje -informal, coloquial o formal- con el que tu cliente se sienta cómodo. Al final se trata de ser tú mismo y trasladar tu voz y tono a la pantalla.
–Elige siempre un lenguaje positivo
Usa un lenguaje positivo que aborde los temas desde la solución y los beneficios. Recuerda que quieres crear un vínculo de confianza y no miedo o ansiedad.
Las personas que comunican en positivo generan mejores sensaciones en las personas que las leen/escuchan y una mejor predisposición hacia ellas.
–Investiga y utiliza diferentes recursos
Las posibilidades del lenguaje son muchas, así que una vez decidas qué tipo de lenguaje va con tu cliente, sorpréndele con ejemplos, datos, refranes, frases célebres, anécdotas, metáforas, etc. que hagan el texto más fácil y ameno, y construyan tu propio estilo.
A estas alturas no es ningún secreto que una comunicación online eficaz y emotiva te ayudará a lograr el éxito profesional y personal.
Y ahora te toca a ti, ¿consigues conectar con tu cliente ideal?