Sin una estrategia de contenidos definida no puedes crear contenido de valor para tus clientes. Así de cierto y esencial es. Una vez asumida esta idea (explicada en el post anterior), la segunda parte es planificar paso a paso una estrategia de contenidos.

En un principio, sobre todo para autónomos y pequeñas empresas, puede asustar enfrentarse a un trabajo de este tipo por falta de tiempo, personal, experiencia… Sea cual sea el obstáculo que te está frenando para planificar tu propia estrategia, te propongo fijar una meta alcanzable: ¿qué te parece empezar organizando los contenidos de un mes?

Verás cómo merece la pena y “sufres” un caso curioso: la planificación pide más planificación porque ganas en tiempo, tranquilidad, resultados e incluso disfrutas más cuando escribes. La siguiente meta podría ser planificar los contenidos de los meses de verano (junio, julio y agosto). Un paso más para engancharte a la estrategia de contenidos y asegurarte de que estás creando contenidos coherentes y de calidad.

Veamos cuáles son los Pasos para planificar tu Estrategia de contenidos.

  •  OBJETIVOS

Todo tiene una razón de ser. De lo contrario, estás perdiendo el tiempo. Por lo tanto, ten muy claros cuáles son los objetivos que tu empresa quiere alcanzar a través de los contenidos. Aplica el método S.M.A.R.T (inteligente en inglés): tus objetivos deben ser Específicos (Specific), Medibles (Measurable), Alcanzables (Achievable), Realistas (Realistic) y en un Tiempo, plazo, determinado (Timescaled).

  • PARA QUIÉN ESCRIBO

Crear contenido sin saber a quién va dirigido es como dar palos de ciego. Es crucial construir el perfil de tu buyer persona. Este ejercicio es la clave del Qué, el Cómo y el Dónde, y consiste en responder a estas preguntas: qué edad tiene, dónde vive, de qué trabaja, nivel de estudios, qué le interesa de tu producto o servicio, qué medios sociales utiliza, etc.
Pregunta, investiga y utiliza las redes sociales (Trending topics de Twitter, grupos de Linkedin sobre tu sector, Google AdWords para palabras clave…) para averiguar esta información.

“El éxito del marketing de contenidos dependerá de cuán real sea la persona que haya creado y cuánto la conozca” Marketing de contenidos, Eva Sanagustín.

  • QUÉ ESCRIBO

Porque conoces a tu cliente potencial eres capaz de ponerte en su lugar y ofrecerle aquellos contenidos que realmente le interesan y necesita. A partir de aquí comienza el apasionante trabajo de elaborar contenidos sabiendo qué material tienes y cuál debes buscar y enlazar para crear contenido propio o aportar contenido ajeno.
Busca y mira qué hace la competencia para diferenciarte, inspirarte, superarte y ante todo, crear un contenido que transmita la personalidad de tu marca.

  • CÓMO ESCRIBO

El estilo de tu empresa, desde el lenguaje hasta el tono de tu marca (informativo, informal, divertido…) también lo determinará el perfil de la buyer persona. Decide cuál quieres que sea y mantente fiel a él.

  • DÓNDE PUBLICO

Qué redes sociales (además de contar con tu propio blog) son las más acertadas para publicar el contenido es el siguiente paso a tener en cuenta. Recuerda que tan importante es crear contenido como difundirlo en los canales adecuados, es decir, donde tu público potencial está presente.

 

Calendario en mano y con una hoja de Word o Excel preparada empieza ya a planificar tu estrategia de contenidos, y si sigue superándote este trabajo, estaré encantada de ayudarte y resolver todas tus dudas.

¡No dejes que te ocurra como a Woody Allen y su equipo!

Un poco de humor para acabar con un tema que no es ni tan aburrido ni tan difícil de preparar como parece.

http://youtu.be/DWFqRkjxKA8

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This