¿Cómo ha ido el Paso #1 para empezar tu plan de comunicación?

Seguro que bien y si hay alguna pregunta que aún no la tienes del todo definida, no desesperes, piensa que ya está en tu cabeza (y por escrito) y eso significa que no pararás hasta tenerla clara. Te lo aseguro. Has empezado y, a diferencia de antes, has adquirido un compromiso que te servirá para avanzar y mejorar.

Una vez sabes lo que eres, lo que quieres, lo que haces y por qué lo haces tienes que dar el siguiente paso; uno que en muchas ocasiones nos saltamos y directamente comunicamos.

Paso #2 Suma

Un plan de comunicación no debería basarse solo en una parte de la comunicación (por ejemplo la comunicación de una marca en los medios sociales) olvidando el resto o dejándolo en un lugar secundario, porque la comunicación es una y abarca todos los ámbitos.

Para trabajar tu marca personal o corporativa ten una visión global de la comunicación. Clic para tuitear

Este paso es necesario para comprender e interiorizar que TODO es comunicación y que debes compartir y cuidar tu mensaje a nivel online y offline. Volcar tu energía en las redes sociales y por otro lado, descuidar las intervenciones en público, el trato con el cliente, los emails, la comunicación con los empleados o al revés resta valor, credibilidad y confianza a la marca y a la persona.

En comunicación no restes, suma siempre. Clic para tuitear

Crea un plan que integre la comunicación interna (en el caso de tener una empresa) y externa (online y offline). Se  trata de sumar, no dispersar u omitir. Como suele decirse: «la unión hace la fuerza».

Con el paso #1 y #2 estás asentando las bases de una comunicación sólida. En el Paso #3 pasaremos a la acción.

¿Tienes una visión global de la comunicación?

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This