Si ahora te preguntara, ¿cuál es tu voz de marca y tono? ¿Sabrías responder al momento, sin dudar?
Al contrario de lo que sucede con la identidad visual de una marca, no dudamos de cuál es nuestro logotipo, colores, tipografía, etc., no tenemos tan claro nuestra voz de marca y tono.
Quizás porque son términos confusos, quizás porque desconocemos que la identidad verbal, es decir, toda la expresión oral y escrita que transmitimos al público, es tan importante y decisiva como la visual.
Te presento el segundo tip para conectar con tu cliente ideal:
(Si te perdiste el primer tip o consejo, aquí puedes leerlo)
Definir tu voz de marca te hará reconocible, pero para que así suceda tu voz debe ser única, diferente y consistente. De tal manera que tu público te reconozca en cada canal de comunicación en el que estés e interactúes.
Somos reconocibles tanto por los mensajes como por la imagen visual que transmitimos. Clic para tuitearLa voz de una marca es la suma de su personalidad, valores y su razón de ser y existir.
Algunas preguntas que te ayudarán a definir tu voz de marca:
-¿Cómo quieres que tus clientes perciban tu marca?
-¿Cómo te gustaría que NO fuese la personalidad de tu marca?
Se trata de concretar los adjetivos que la describen. Una marca puede ser: Seria. Informal. Divertida. Inspiradora. Cercana. Creativa. Empática. Innovadora. Rompedora. Comprometida. Provocadora. Joven. Madura, etc.
El tono hace referencia a cómo utilizas la voz en diferentes contextos.
Por ejemplo: seguramente no usarás el mismo tono si escribes una newsletter presentando un nuevo servicio, que si pides disculpas a un cliente por un error cometido.
En el primer caso, el tono será informativo, entusiasta, incluso ingenioso, y en el segundo, emplearás un tono más serio, humilde y apaciguador, o puede que utilices el sentido del humor para disculparte. Dependerá de tu personalidad y voz.
El tono puede variar de un contexto a otro, pero la voz siempre es la misma y es la que define a la marca.
Algunas preguntas que te ayudarán a definir tu tono de voz:
-¿Cómo hablan y cómo se dirigen a ti tus clientes?
-¿Les hablas de tú o de usted?
-¿Qué tipo de contenido estás escribiendo?
Cuando defines tu voz de marca y tono estás trabajando cómo quieres sonar y cómo deseas que te perciba tu cliente.
Y ahora es tu turno, ¿sabes cuál es tu voz de marca y tono?