Una de las primeras recomendaciones sobre marketing de contenidos que con toda seguridad habrás recibido es que crees contenido útil y relevante. También habrás oído que para que así sea, tu contenido tiene que informar, entretener, educar o inspirar. A partir de aquí, tú decides qué clase de contenido es el adecuado para tu audiencia. Lo habitual es que te centres en resolver las necesidades, los problemas y las dudas de tus clientes. No obstante, el marketing de contenidos puede alimentarse de otra fuente de inspiración: tu experiencia.

¿Por qué no sorprendes a tu audiencia de vez en cuando con un contenido diferente, más personal, que cuente una experiencia con la que pueda identificarse?

Soy partidaria de compartir de forma natural aquellas vivencias relacionadas con tu producto/servicio para que enriquezcan a tu público tanto como a ti.

Al contar una experiencia, conectarás con tu público a través de las emociones. Clic para tuitear

¿Y qué tipo de experiencias? Desde un viaje, a una conferencia, un curso, una anécdota, un recuerdo, un cambio en tu vida, una conversación con un amigo, con tu hijo… que te haya hecho reflexionar, etc.

Aquí tienes algunos ejemplos:

Carita Bonita ha inagurado su segundo blog en el que habla de moda, decoración y otras cosas para bebés a raíz del nacimiento de su hija; Little a.

Formentera enamora, en muymolón de Mr. Wonderful.

Los Rolling Stones ya no son lo que eran, Isra García.

Por qué decidí ser copywriter y emprender en la red, Maïder Tomasena.

Explicar tus experiencias es una opción del marketing de contenidos que puedes poner en práctica o no, depende de ti y de lo cómodo que te sientas compartiendo algo o mucho de tu vida personal.

En general, al cliente le gusta encontrar historias con las que empatiza, y a las marcas les gusta crear un vínculo emocional con el cliente demostrándole que más allá de ofrecer un servicio o vender un producto tienen su corazoncito.

Detrás de las marcas hay personas que se dirigen a personas. Clic para tuitear

Dicho esto, ¿por qué renunciar a una conexión tan potente con tu cliente?

¿Qué opinas?

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This