A diario leemos y oímos la importancia de la comunicación en todos los ámbitos y, en concreto, los efectos positivos de la comunicación corporativa. Si 2013 ha sido un año decisivo para los medios sociales, 2014 se vislumbra como el año de las redes sociales. A pesar de esta información, hay empresas que aún no se han atrevido a dar el salto al mundo digital por diferentes motivos. Si este es tu caso, no debes sentirte mal, pero sí es el momento de reflexionar e identificar qué obstáculos te impiden aprovechar las posibilidades que ofrece Internet y que te estás perdiendo. Para dar este paso, quiero hacerte algunas preguntas que en mi opinión son las principales trabas por las que tu empresa no está presente en los medios sociales.
¿Crees que solo las grandes marcas están en Internet?
Te equivocas, cualquier empresa, por pequeña o modesta que sea, tiene cabida en este mundo. Precisamente uno de los rasgos más destacables es su carácter democrático. ¡Aprovéchalo!, el coste es mínimo. Conecta e interactúa con tus clientes, ofréceles aquello que les gusta y les interesa, genera confianza y contenido de valor para que te sigan y disfruten no solo de tus productos o servicios, sino también de tu filosofía de empresa. ¡Enamóralos!
¿No sabes cómo empezar?
Te da pereza, no es lo tuyo… tu empresa se dedica a la moda, a la restauración, al diseño, etc. y no tienes tiempo para estar en Twitter o en Facebook o para escribir en un blog. Considera la posibilidad de contratar a un profesional que realice este servicio. Creo que es necesario reconocer que no somos expertos en todo, y conceder oportunidades de trabajo a otros.
¿Deseas invertir en comunicación corporativa pero no puedes permitírtelo?
Vivimos momentos muy complicados en los que las empresas se ven obligadas a reducir gastos, en el mejor de los casos, y, en especial, las pequeñas prescinden de la comunicación corporativa. No obstante, merece la pena hacer un esfuerzo para que tu empresa tenga presencia online, puesto que con el tiempo recibirás beneficios como una mayor visibilidad de la marca, reputación, credibilidad, engagement…
En resumen, ¡haz algo por la comunicación de tu empresa! según tus recursos y objetivos. Ten claro qué quieres y por qué deseas estar en los medios sociales. Si das el paso, hazlo bien y prepara un plan de comunicación coherente que integre la estrategia offline y online de tu empresa.
¿Qué opinas de las preguntas planteadas? ¿Qué otras razones te impiden estar en los medios sociales? Me gustaría conocer tu opinión. ¡Gracias y buen fin de semana!