Me encantan los posts que surgen de comentarios por parte de clientes o amigos porque suelen plantear dudas que no solo ayudas a resolver, sino que sirven para reflexionar y revisar ciertas actuaciones. Casi siempre todo es mejorable por todos.
En este caso, la duda o más bien sorpresa es: ¿por qué no consigo conectar con mi público en las redes sociales? Estoy en Linkedin, en Twitter… comparto contenido propio y ajeno… ¿No se supone que esto es “la bomba”?
¿Te imaginas asistiendo a una reunión o evento, rodeada de un grupo de personas, y solo repitiendo comentarios y de vez en cuando aportando alguno propio? ¿Crees que conectarías con estas personas? Quizás con algunas, pero ¿no te parece que podrías sacarle más partido participando activamente?
Como muy bien se dice, no basta con estar en las redes sociales, hay que saber estar.
De hecho, ya lo has empezado a hacer, ahora necesitas continuar, sin perder de vista tu estrategia, y mejorar tu actuación aplicando, en mi opinión, estas 8 buenas prácticas para enamorar en las redes sociales.
1. Asegúrate de tener un perfil actualizado (qué haces, quién eres) tanto en las redes sociales como, si la tienes, en tu página web. Facilitarás que te encuentren y ofrecerás una imagen sólida.
2. Escucha qué se dice y qué información se comparte. El mejor manual de instrucciones para aprender y planificar tu propia estrategia es seguir a otras personas o marcas, sobre todo a las de tu competencia.
3. Por supuesto, sigue compartiendo aquel contenido que consideres relevante, útil, curioso y entretenido para tu audiencia.
4. Continúa creando contenido propio, variado y con enlaces, e intenta superarte cada día para aportar valor a tus clientes.
5. Conversa. Porque escuchas y estás atento a lo que se dice puedes conversar. Sin duda, esta práctica marca la diferencia entre cautivar o pasar desapercibido en las redes sociales.
¿Compartes siempre un contenido escribiendo solo el título o añades algún comentario que puede dar pie a comenzar una conversación? ¿Te limitas a recomendar o retuitear o vas más allá y das tu opinión? ¿Estás pendiente de tu público: agradeces comentarios, recomendaciones, te interesas por sus necesidades…? ¿Contestas a los mensajes? ¿Perteneces y participas en grupos? Estas diferencias, claro que exigen más de tu parte, son una buena costumbre para conectar e interactuar con tu público.
En definitiva, ¿explotas el carácter social de las redes?
6. Comunica con naturalidad. Cuanto más fluida sea la conversación, más cercana la percibirá el público. ¡Ojo!, esto no significa que no cuides lo que digas.
7. Planifica una estrategia para guiar tus intervenciones en las redes sociales y conseguir los objetivos que te hayas propuesto.
8. Constancia para ir enamorando día a día a tu público y ocupar un lugar en su corazón.
Me gustaría saber si sigues otras prácticas…
¿Conversamos?