En este post voy a hablar de los tipos de contenidos en cuanto a temática y formato que puedes compartir en las redes sociales. Es más, creo que deberías hacerlo para hacer disfrutar a tu público. Cuando digo “disfrutar” me estoy refiriendo a la grata sensación de leer o ver un contenido que por su utilidad, ya sea una información,una historia, una infografía, un vídeo, etc., nos ayuda en algún aspecto y/o nos hace sentir bien.

Piensa por un momento por qué sigues a ciertas personas o marcas. Creo que solo hay una posible respuesta: porque te aportan valor. Y esto es precisamente lo que tú también debes tratar de hacer con tus clientes.

Antes de preparar un contenido y/o publicarlo hazte una pregunta que nunca falla y que te ayudará a ponerte en la piel de tu cliente:

¿Con este contenido mi cliente experimentará una mejora, un cambio o un bienestar en su vida? Clic para tuitear

Si la respuesta es un SÍ, estás haciendo bien las cosas. Y cuanto más contundente sea el sí, más cerca estarás de tu cliente y mayor será su satisfacción (y por supuesto, la tuya).

Por lo tanto, comparte contenido propio y de terceros en las redes sociales que consiga este resultado tan deseado por todos.

Estos 10 tipos de contenidos te ayudarán a elaborar tu estrategia de contenidos y a aportar valor a tu público.

1. Post. Doy por hecho que tienes tu blog, sino te animo a que te pongas manos a la obra cuanto antes. El blog es tu espacio o casa virtual en la que puedes elaborar contenido de tu propia cosecha; el mismo con el que crearás una comunidad de seguidores y potenciales clientes.

Como paso esencial y previo a crear contenido: identifica a tu cliente ideal y a partir de aquí, entrégale calidad y valor.

En la red social que elijas comparte el enlace al post del blog como en el siguiente ejemplo:

 

tipos de contenidos para las redes sociales

 

2. Infografía.

3. Vídeo.

4. Imagen. ¿Qué fotos pueden gustar, entretener o despertar la curiosidad de tu cliente? Si la acompañas de las palabras adecuadas, el efecto aumenta.

 

la imagen es un tipo de contenido

 

5. Imagen con texto. Quizás te apetezca incluir en la imagen tus propias palabras: una cita, un pensamiento, una reflexión…

6. Texto con frase célebre. Siempre hay alguna frase que nos gusta en especial porque estamos de acuerdo o nos identificamos con lo que dice.

 

la frase celebre es un tipo de contenido

 

7. Texto con frase propia o de un cliente. La experiencia da continuos aprendizajes que puedes condensar en unas líneas para compartirlos con tu público. También puedes hacerle partícipe de noticias, fechas señalas, etc. con tu toque personal.

 

el texto es un tipo de contenido

 

8. Texto con una pregunta. ¿Por qué no formular una pregunta que cree interacción?

9. Texto con proyecto. Me parece una buena idea hacer mención a trabajos que estés realizando o ya finalizados. Que tu cliente sepa qué haces, qué te interesa…

10. Texto con evento. Comparte cursos, webinars, charlas, congresos… a los que acudes o te apuntas para mejorar y estar al día de tu trabajo, al igual que aquellos que pueden interesar a tus clientes.

el texto con evento es un tipo de contenido

 

Espero que con estas ideas no te falte inspiración para participar activamente en las redes sociales y sobre todo para aportar valor.

¿Publicas otros tipos de contenidos? Estoy deseando conocerlos.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This