He empezado 2018 con una palabra por bandera: CLARIDAD. Todo lo que escriba este año sobre copywriting y comunicación digital estratégica y que va dirigido a ti tendrá en especial este sello. Y no es que hasta ahora no haya sido clara, ni mucho menos, sino que no me voy a callar nada, aunque a veces resulte un pelín incómodo o nade a contracorriente.

Quiero darte las gracias por estar aquí y hoy, más que nunca, te invito a leer el post porque no busco otro objetivo que ayudarte a mejorar la comunicación digital de tu marca y si esto supone ser crítico contigo mismo, replantearte algunas de tus actuaciones y/o salir de tu zona de confort, mucho mejor, porque significa que vas a CRECER a nivel profesional y personal.

mejora-tu-comunicacion-online

Quien me conoce sabe que soy una persona de carácter tranquilo y prudente pero, no sé si es el efecto de los 40 años :), cada vez me gusta ser más directa y clara. Ya no te digo si hablamos de algo tan importante como es tu negocio.

Como profesional me siento en la obligación de enseñar todo lo que sé y como persona siento que debo compartir reflexiones que solo la experiencia puede darte y que son información de oro si aún no lo has vivido o nadie te lo ha contado.

Solo con ideas claras y acción liderarás la comunicación online de tu marca. Clic para tuitear

 

Es hora de que comiences a transmitir el valor de tus productos o servicios. Porque tú lo vales y ellos lo valen.

Es hora de que seas más visible y los demás sepan quién eres, qué haces y cómo puedes ayudarles.

Es hora de que pases a la acción y dejes atrás miedo, inseguridad, falta de tiempo … Porque solo tomando las riendas de tu negocio harás que tus objetivos y deseos sucedan.

 

10 REFLEXIONES SINCERAS QUE HARÁN DESPEGAR LA COMUNICACIÓN DIGITAL DE TU MARCA EN 2018

Mis-reflexiones-sobre-comunicacion-digital

1. Sin una propuesta de valor no vas a ninguna parte…

Te aseguro que no estoy exagerando. Quizás pienses: “pues no es para tanto porque yo estoy funcionando sin una propuesta muy definida, con unas ideas más o menos claras en mi cabeza y no me va mal”. Pues imagínate si trabajaras a fondo tu propuesta de valor y la tuvieras por escrito. Si ahora no te va mal, con la propuesta te iría mucho mejor.

Tu propuesta de valor es como la esencia de tu marca; el eje central y una guía ante cualquier decisión. Fíjate si es importante que te ayuda a resolver cuestiones como:

  • Quién soy y qué hago.
  • Cuál es mi porqué.
  • Cuáles son mis valores
  • Cuáles son mis fortalezas.
  • Qué me diferencia de la competencia.
  • Quién es mi cliente ideal.
  • Cuál es mi voz de marca y tono.

2. Tu web es fundamental pero no suficiente…

Que una copywriter y redactora creativa  que escribe textos para webs te diga esto tiene gracia, pero precisamente es a lo que me refiero cuando hablo de no callarme nada y ser cien por cien honesta.

Tu web es tu escaparate virtual y un pilar de tu negocio, que no es poco, pero aquí no acaba todo, más bien empieza. Hay que continuar trabajando, atrayendo y conectando a nuevas personas y clientes desde otros apartados y espacios virtuales, ofreciendo siempre contenido de valor y utilizando diferentes técnicas.

3. Sin mensajes auténticos y poderosos no llegarás al corazón y a la mente de tu cliente ideal ni de nadie…

Que no te engañen. Los resultados no serán buenos si tus textos son descafeinados, sin gancho y sin foco.

Necesitas aplicar el poder de las palabras para mostrar lo geniales que son tus productos y/o servicios. Este es el camino para generar, ya sea en tu web, blog, redes sociales, newsletters, canal de Youtube…, confianza, conexión y credibilidad para que tus lectores se conviertan en clientes.

Y la técnica para conseguirlo es el COPYWRITING.

Como te explico aquí, copywriting es mucho más que escribir textos persuasivos que te ayuden a vender. Es mirar dentro de ti para sacar lo mejor y comunicarlo de manera honesta, atractiva y estratégica para que emociones y muevas a la acción a tu público, y generes los resultados que te has propuesto.

Si aún no estás aplicando copywriting del bueno en tus mensajes, ¿a qué estás esperando?

4. Necesitas un blog activo ya…

Doy por hecho que tienes tu propio blog y si no es así ¡inaugúralo cuanto antes! ¿Piensas que no tienes ideas, te da vergüenza compartirlas, crees que otros lo hacen mucho mejor…? Déjame que te diga que mientras tú le das vueltas y no te decides, tu competencia ya está actuando.

Manda a paseo tus límites mentales, sí, sé que es difícil, pero para avanzar no queda otra. Tú eres quien más sabe sobre tu producto y/o servicio y esta es la clave que debe EMPODERARTE para dar el paso.

A partir de aquí hay todo un trabajo de dedicación, constancia y planificación que requiere su tiempo pero que compensa por los beneficios que un blog aporta a tu marca: visibilidad, reputación, creación de una comunidad de seguidores y clientes potenciales, posicionamiento en Google y un espacio donde mostrar y compartir tu expertise.

5. Sin una estrategia de contenidos eres como un barco sin rumbo…

Sigamos con claridad pura y pura. No tener una estrategia de contenidos acaba pasando factura porque no tienes FOCO. Vas moviendo ficha sobre la marcha. No tienes OBJETIVOS concretos ni ACCIONES definidas y si sabes qué quieres conseguir no tienes un PLAN para ir a por ello.

Necesitas planificar qué contenido vas a crear, por qué, cómo, dónde lo compartirás, a quién va dirigido y cuáles son los resultados. Una estrategia no solo es útil para el blog, sino también para las publicaciones de tus redes sociales.

Deja de improvisar tus publicaciones y elabora una pequeña estrategia que facilite tu trabajo del día a día en los medios sociales y el logro de los objetivos de comunicación online de tu marca.

6. Construye tu lista de suscriptores y mímala…

Tienes un blog y creas contenido de forma regular o has contratado un profesional que se dedica a redactarlo. Cada nueva entrada la compartes en las redes sociales. Hasta aquí, genial. Pero ¿qué hay de la suscripción a tu blog?

Hay negocios que están creando contenido de alto valor pero no le están sacando el máximo partido porque todavía no están implementando el poder del EMAIL MARKETING. ¡No sabes qué rabia me da!

Si este es tu caso, incluye en la página de Inicio de tu web una caja de suscripción al blog y piensa qué lead magnet o gancho puedes ofrecer para hacer más tentadora la suscripción. Poco a poco conseguirás crear una comunidad de personas que, de forma voluntaria, te han proporcionado su email porque están interesados en tus productos y/o servicios.

Tu lista de suscriptores encierra un inmenso potencial si la cuidas. Clic para tuitear

 

Esto significa que a través de tus emails puedes establecer una relación especial de confianza y credibilidad con cada una de las personas que se han suscrito al blog, convirtiéndolas en seguidoras y potenciales clientes.

7. Las redes no te servirán para vender…

Pero sí para que tu público te conozca, descubra qué estás haciendo, qué puedes ofrecerle, cómo son tus productos y/o servicios, qué dice la gente de ellos, cuál es el día a día de tu marca y la parte más humana, etc.

Las redes sociales son una canal de comunicación para generar interés hacia tu negocio, conversación con tu audiencia y atención.

Otro tema distinto es que crees campañas de publicidad que pueden ayudarte a vender en Facebook Ads o Instagram. Una decisión que puedes valorar en 2018.

8. Atrévete con un vídeo, un webinar, un taller online o presencial, una masterdclass…

Pues sí, esta es la tendencia que está pisando fuerte y no es una novedad.

¿Por qué debería probar algo diferente? Porque, como te decía, hay que salir de la zona de confort y experimentar otros formatos de contenido, siempre que te sientas a gusto y estén en consonancia con tu esencia de marca, que pueden proporcionarte mayor visibilidad y conexión con tus clientes.

Prueba nuevos formatos que mejoren los resultados de tu negocio. Desmelénate con cabeza :). Clic para tuitear

9. Sal ahí fuera y haz networking…

Hace unos días Frank Scipion escribía sobre lo que nos cuesta «salir de la cueva» a los que trabajamos por cuenta propia. Tiene razón. Además, cuanto menos sales más pereza da. Grave error. Tenemos que ir a  encuentros que nos motiven y en los que podamos conocer a otros profesionales que nos enriquezcan.

Es cierto que a veces es difícil combinarlo con trabajo y familia, pero hay que tratar de organizarse o nos estamos perdiendo la oportunidad de conocer a personas que pueden inspirarnos, convertirse en futuros colaboradores, clientes, amigos… quién sabe.

10. Échale pasión, constancia y trabajo duro porque Roma no se conquistó en un día…

Cada negocio se encuentra en un momento distinto y necesita unas soluciones concretas para seguir avanzando y creciendo. Pero sin pasión, dedicación y trabajo duro no creo que ningún profesional o marca pueda lograr de la noche a la mañana grandes cambios a mejor.

Si en tu mochila llevas estos complementos, te será más fácil el camino hacia un negocio de éxito, ¿no crees?

¡Guau! Nunca había escrito un post tan largo, pero necesitaba compartir las 10 reflexiones principales a las que he llegado tras estos 4 años de experiencia. Ojalá te ayuden a revolucionar la comunicación digital de tu marca en 2018.

Ahora es tu turno, ¿hay alguna reflexión que justo dé en la diana de tu negocio y que estás pensando trabajar?

Te leo en los comentarios del blog… 😉

Imagen I: Alexandra Balaguer / Imagen II: Pixabay / Imagen III: Giphy

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento. Para más información, clica en este enlace.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This