Cuando un año se acaba es inevitable volver la vista atrás y hacer balance de los momentos vividos. 365 días dan para mucho, pero curiosamente un acontecimiento, una fotografía o unas palabras pueden resumir doce meses.
¿Cómo ha sido tu 2013? El mío emocionante y enriquecedor porque ha sido, sobre todo, un año de palabras valiosas y personales que me han ayudado a actuar y a comenzar un proyecto nuevo.
1. ILUSIÓN
La ilusión para mí es un motor que me anima a levantarme cada día para conseguir una meta (en este caso profesional); es la esperanza de que algo puede suceder si de verdad me comprometo y lucho por ello. Ayer leí un artículo magnífico de Dolors Reig que explica los beneficios de la ilusión frente a posturas escépticas o menos soñadoras. Respecto a esta palabra, solo me queda decirte: ¡ilusiónate!, merece la pena.
2. PASIÓN
Hay quien dice que esta palabra se ha vuelto repetitiva y poco original, puesto que la mayoría nos confesamos “apasionados de”. ¿Qué tiene de malo llamar a las cosas por su nombre? ¿Acaso aquello que te entusiasma y te hace vibrar no es una pasión? Si lo sientes, lo dices o lo escribes de corazón. De todos modos, bienvenidos los sinónimos y las diferentes maneras de expresar este sentimiento.
3. COMUNICACIÓN
Soy una apasionada de la comunicación. Todo lo que nos rodea es comunicación, y ahora más que nunca lo que no se comunica no existe. Creo y trabajo por una comunicación con valores, creativa y capaz de mejorar la sociedad.
4. REFLEXIÓN
Una palabra que causa respeto y exige esfuerzo; necesaria y muy satisfactoria. Es la clave de cualquier proyecto, un paso ineludible para conocer tus debilidades, fortalezas y objetivos.
5. TRABAJO
Sin trabajo no se consigue nada. Aunque se trata de una obviedad, es recomendable tenerla presente. Cuando trabajas a gusto, la disciplina y la superación se convierten en aliadas.
6. VALENTÍA
Valentía para arriesgarte. Valentía con un punto de locura y mucho de cordura.
“A veces, reír es arriesgarse a parecer tonto. Llorar a parecer sentimental. Manifestar sueños… a hacer el ridículo. Adelantarse en algunas necesidades, es arriesgarse a fallar. Pero la vida sin riesgos resulta vacía. Solamente el que se arriesga es de verdad libre”
7. EMPRENDER
Palabra en alza dadas las circunstancias sociales y económicas del país. Soy hija de un emprendedor que empezó a “dirigir su propia experiencia” (definición de emprender según Marc Vidal) hace más de cuarenta años. Ha habido, hay y habrá emprendedores y empresarios. Cambia el escenario y la época, pervive la inquietud y el deseo de dirigir la propia experiencia.
8. REDES SOCIALES
Suponen un antes y un después en la relación entre las personas, entre la marca y el cliente. Son canales de comunicación fascinantes, revolucionarios y democráticos que facilitan el acceso a la información y al conocimiento.
9. AMOR
Me refiero a esta palabra en su sentido más amplio, es decir, el amor a la profesión, el amor a los demás, a la familia, a la vida… porque no solo se vive de trabajo.
10. VITAELOCUENTE
La mezcla de estas palabras valiosas y personales ha provocado una explosión cuyo resultado es Vitaelocuente. Afronto 2014 ilusionada y con un objetivo claro: transformar las ideas, proyectos e iniciativas de las empresas y las personas en COMUNICACIÓN.
¿Qué palabras han marcado este año para ti? ¿Cómo afrontas 2014?
¡Feliz año nuevo!